jueves, 18 de julio de 2013

101 Razones para Sentirnos Orgullosos de Ser Peruanos



TENEMOS MUCHAS RAZONES POR LA CUAL SENTIRNOS ORGULLOSOS DE SER PERUANOS

Empezando por haber nacido ahí y formar parte de esta patria tan maravillosa como lo es nuestro PERÚ.. Existen muchas razones para sentirnos orgullosos de pertenecer a esta nación y digo muchas porque si realmente nos pusiéramos a contar una por una todas estas, nos daríamos cuenta que este país es una verdadera maravilla, y continuación vamos mencionar algunas de estas razones...

-Por nuestra hermosa y rica historia, desde el gran Imperio Incaico. 
-Por nuestros grandes héroes. 
--Porque el Perú es mas grande que todos sus problemas.

-Porque somos un pueblo de gente pujante que lucha por salir adelante.



-¡Porque el Pisco, es peruano!
-¡Porque el Ceviche, es peruano!
-¡Porque la Chirimoya, es peruana!
-¡Porque la Guanábana, es peruana!
-¡Porque la Lúcuma, es peruana! 

-La Quinua, es peruana. Se conocen más de 25 variedades.
-El Olluco, es peruano y existen hasta 30 variedades conocidas.
-La Papa, es peruana y existen más de 3 mil variedades diferentes.
-El Choclo (Maíz), de grano más grande y suave del mundo, es peruano. Se conocen hasta 32 variedades.
-La Palta más suave del mundo, es peruana.
-La más amplia variedad de comida en el mundo. 468 diferentes potajes. Libro de Guinness.


-La Alpaca, es peruana.
-El Caballo de Paso, es peruano.-El Capibara es el roedor más grande del mundo y oriundo del Perú.-El Cuy raza Perú, es el más grande en su especie.-El Cóndor de nuestros Andes, es el ave más grande del mundo.-La Vicuña, es peruana.-El Paiche, el pez más grande de agua dulce, es oriundo del Perú.-El pez espada más grande del mundo.-Quinto en reptiles, con 297 especies.-Quinto en anfibios, con 251 especies.
-Perú es el país con mayor diversidad de aves en el mundo. 1,701 variedades
-Perú alberga a casi el 10% de las especies de mamíferos y reptiles; y más del 20% de las aves del planeta.
-Perú es el segundo país a nivel mundial en variedad de primates con 34 especies.
-Tercero en mamíferos con 361 especies.

-El Algodón más fino del mundo (PIMA y TANGÜIS), es peruano.
-El Sauce Llorón, es un arbusto peruano y contiene un componente que es base de la aspirina.
-La Plaza de Toros más antigua de América (ACHO), está en el Perú. Tercera a nivel mundial.
-La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1551), la más antigua de América.
-La Cordillera Blanca es la Cordillera tropical más grande del mundo.
-Perú, tiene 262 Cuencas hidrográficas.

-84 de las 103 zonas ecológicas existentes en el mundo, están en el Perú.
· En la Cordillera oriental de los Andes, crecen cerca de 3,000 variedades diferentes de orquídeas, de las cuales ya hay clasificadas casi 2,000.
· Perú es el primer productor de oro, plomo y zinc en América Latina.
-Segundo en producción de cobre.
· ANTAMINA, la mina más grande en el mundo. CAMISEA, la segunda reserva de gas en América Latina.
· El lago navegable más alto del mundo, alimentado por 25 ríos es el TITICACA (3,812 m.s.n.m.).
- 28 diferentes tipos de clima, se desarrollan en el Perú, colocándolo entre los cinco países de mayor diversidad biológica del mundo.
· El mar peruano nos ofrece 700 diferentes variedades de peces y 400 de mariscos
Las olas marinas más largas del mundo, se producen en la parte del Pacífico que baña al Puerto 
Chicama, en el norte de Trujillo. Lugar muy concurrido por tablistas de todo el mundo
- El río Amazonas, con mil afluentes y la cuenca más grande del mundo, es también el más largo y caudaloso
- El Señor de 
Sipán, la tumba antigua más suntuosa encontrada en América; sólo es comparable a la de Tutankamen.
-La Puya Raimondi, es la más alta del mundo en su género.
 - Tenemos a MACCHU PICCHU que es una de las MARAVILAS DEL MUNDO.

¿QUIEREN MÁS RAZONES? 





                           

DEBEMOS DE ESTAR ORGULLOSOS DE SER PERUANOS POR SER LA TIERRA QUE NOS VIO NACER , EL ESPACIO QUE NOS DIO  LA POSIBILIDAD DE SER COMO SOMOS, NUESTRA IDENTIDAD GEOGRÁFICA Y COSTUMBRISTA: ¡NUESTRA TIERRA!

¡TE AMO PERÚ!

miércoles, 17 de julio de 2013

¡Capullanas Formando líderes de luz y verdad!

Actividades Realizadas en la Institución Educativa:

En nuestra institución se realizan constantemente muchas actividades con el fin de dar conocer distintas fechas cívicas o acontecimientos importantes que deben ser de nuestro conocimiento como estudiantes. Mediante ellas, nos motivan a llevar una vida sana y pura, formada en valores y el respeto, siguiendo el ejemplo de nuestra madre Eduviges Portalet.



EN DEPORTE: 
Nuestra institución educativa tiene como principal objetivo promover el  deporte en los jóvenes de hoy ,  ya que considera  que el deporte escolar es un elemento importante en el desarrollo de ciertas competencias que el individuo ha de potenciar y trabajar. Este se ha convertido en uno de los nuevos retos de  nuestra I E en donde nos forman como personas en todas las dimensiones y  nos inculcan a llevar una vida  cuerpo , mente sana y otros elementos claves que nos servirán para afrontar una vida adulta.

Como sabemos actualmente, Nuestra Sullana está pasando por problemas de contaminación variados, Estos se hacen grandes por la falta de decisión para enfrentarlos, los cuales traen muchas consecuencias, entre las principales es que afectan en grandes proporciones de nuestro hábitat.
 Nuestra Institución Educativa, nos forma capaces de transformar lo ordinario en lo extraordinario, incentivandonos a promover el cuidado del medio ambiente, desde pequeñas, con actividades sencillas, pero que en sí, nos formará como grandes líderes capaces de transformar el Perú, y que mejor forma de empezar contribuyendo al cuidado de nuestro Medio Ambiente.



También nos preparamos con organización y conciencia aplicando una de las principales actividades preventivas en Defensa civil, las cuales son los Simulacros, pues consideramos que a través de ellas podemos concienciar mejor sobre esto y así poder estar preparados frente a cualquier amenaza de desastre natural.



Artesanía en el Perú:



La artesanía peruana se encuentra entre las más variadas del mundo.Su diversidad, colorido, creatividad y múltiple funcionalidad hacen de ella una actividad fundamental no sólo para la configuración de la identidad peruana sino también para la supervivencia de miles de familias y aún de pueblos enteros.





Pequeñas y grandes piezas que causan la admiración de propios y extraños, contienen siglos de historia cargados de formas y también símbolos prehispánicos que se funden y conviven con otros traídos por los españoles. Esa identidad múltiple y compleja es, quizá y paradójicamente, una de las razones de la marcada tendencia de la artesanía peruana al moderno "arte ingenuo" que impregna de ternura e inocente sabiduría a sus piezas.



La excelencia de los oficios artesanales en el Perú se manifiesta, por ejemplo, en la armonía de los diseños geométricos en los tejidos, la minuciosa representación de la vida campesina en los mates burilados, el mestizaje cultural y el colorido de los retablos. Pero también en la finísima talla de las piedras de Huamanga, el complejo barroquismo de las tallas en madera, la belleza de las piezas en oro y plata y las múltiples formas que toma el barro en la cerámica.




Las artesanías peruanas, incluyen artículos de oro y plata hechos con antiguas técnicas, prendas de vestir hechas con el más fino algodón del mundo, tejidos finos hechos a mano de lana de alpaca, cerámica y paja, cestas y elegante trabajo en madera, alfombras de lana de llama y alpaca, suéteres, chales, así como el arte popular religioso.









viernes, 31 de mayo de 2013

¡Perú tiene talento!

Hay muchos peruanos haciendo cosas importantes en el mundo, aquí un listado de algunos de ellos que nos hacen sentirnos orgullosos de ser PERUANOS

  Sofía Mulánovich

Sofía 24 de junio de 1983 distrito de Punta Hermosa, en Lima, Perú. Desde niña ya practicaba el surf pues vivía cerca de la playa en Punta Hermosa, iniciándose en sus entrenamientos con su descubridor Roberto "Muelas" Meza. En el Perú es conocida coloquialmente como "la Gringa", "la Reina" o "Sofi".




Es la primera surfista 
peruana, y sudamericana que ha conseguido el título de Campeona Mundial de Surf al ganar el Campeonato Mundial de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP)



Este título se otorga a la surfista que gana más puntos durante los diversos eventos oficiales de la temporada. En 2004 Mulánovich ganó tres de las ocho fechas ,lo que dio el puntaje más que necesario para ganar el máximo título. En Julio de 2006, logró un nuevo título al ganar el Honda Women's US Open of Surfing en HuntingTon Beach.






Kina Malpartida


Kina Malpartida Dyson (Lima, 25 de marzo de Campeona Mundial de boxeo femenino en la categoría superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo, es una boxeadora peruana. 



Carrera Boxística:


Kina ganó su quinta defensa del título mundial, el 19 de mayo del 2012 ante la thailandesa de 19 años riphare Nongkipahuyuth.Ganó por Knock out técnico en el sexto asalto cuando el árbitro detuvo la pelea , ya que Kina era muy superior a su rival asiática. En esta pelea Kina demostró su buen estado físico y una clara mejoría en su técnica de combate

Actualmente, Kina es manejada por Mario Morales en e
Azteca Boxing Club en Bell Gardens, California.




Claudia Llosa

Directora de Cine.Su primera película, ''Madeinusa'', ha ganado más de una veintena de premios en diversos festivales internacionales y su segunda película,  ''La Teta asustada'' ganó el Oso de Oro máximo galardón otorgado por el Festival de Cine, en Berlín.



Claudia Llosa Bueno ( Lima, 5 de noviembre de 1976) es una directora de cine peruana. Es sobrina del conocido escritor y político peruano Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y también  director de cine Luis Llosa.  Estudió en el Newton College. Una vez graduada ingresó a la Universidad de Lima, donde se licenció en Dirección de Cine; en 1998, continuó sus estudios en la Universidad de Nueva York y en Sundance. 





La Teta Asustada:
Kina
La teta asustada, se estrenó en la edición del 2009 del Festival Internacional de Cine de Berlín donde obtuvo el premio de la Federacion Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), y luego el Oso de Oro, el cual es el máximo Galardón, Fue estrenada en España y finalmente en Perú a lo largo del 2009 y 2010 recibe diversos premios en diversos festivales internacionales, A principios del 2010 esta película fue nominada para el Oscar, en la categoría: '' Mejor Película en idioma Extranjero''




  Luis Horna:

Ex-Tenista peruano ganador de dobles de torneo ''Ronald Garros'', haciendo pareja con el uruguayo Pablo Cuevas.


Luis Horna Biscari ( Lima,14 de septiembre de 1980), es un ex-tenista peruano, profesional desde el año 1998, que alcanzó su mejor posición en el escalafón mundial en agosto de 2004, al ubicarse en el puesto 33. Alcanzó su mejor puesto en dobles en junio de 2008, al ubicarse en el puesto 20 del ranking mundial..



Luis Horna- junto a Iván Miranda, Mauricio Echazú y Matías Silva- permitió que Perú lograse el 23 de septiembre del 2007, por primera vez en su historia la clasificación al grupo mundial de la Copa Davis tras derrotar al Bielorruso Max Mirnyi con parciales 6-4,7-5,4-6 y 7-6 (7-4).



Las ''Matadorcitas''

El team Capitaneado por Vivian Baella nos regaló el sexto lugar en el mundial Tailandia 2009, y al igual que las matadoras de Seúl 88, acapararon la atención del país entero que aplaudió ruidoso sus triunfos frente a la pantalla del televisor.



Ramón Ferreyros:

El Tricampeón del rally chileno hizo patria durante largos años en el suelo más intratable para un peruano. Ramón se ha ganado un nombre en el automovilismo sudamericano , gracias a sus hazañas en los distintos circuitos y hoy es sin duda un digno representante en nuestro deporte.



Ramón Ferreyros Pomar ( nacido el 27 de diciembre de 1963, en Lima,Perú) es un piloto de automovilismo peruano, participante en rallys en diversos países. Ha competido en el Campeonato Mundíal de Rally, desde 1998 hasta 2004, Siendo hijo de Ramón Ferreyros y Mariella Pomar Rospigliosi. Estudió en el Markham College.




Gastón Acurio
Chef y empresario peruano, es un importante impulsor de la difusión de la comida peruana en el mundo.



Gastón Acurio Jaramillo (nacido en Lima; 30 de octubre de 1967) es un chef, escritor, empresario peruano y un importante impulsor de la difusión de la culinaria peruana.
Acurio es "Embajador de Buena Voluntad", nombrado así por Unicef



EMPRENDEDOR de América Latina, 2005, por la revista América Economía. Premio Ipae 2008, como el empresario del año en el Perú. Premio Prince Klaus de Holanda, 2010, Por su Trabajo en la integración cultural a través de la cocina en el mundo. Madrid Fusión 2011, elegido como uno de los 20 cocineros más influyentes del Mundo.



Juan Diego Florez

Considerado por muchos como el más grande tenor ligero de todos los tiempos. Juan Diego se presenta en las mejores óperas del mundo






Juan Diego Florez Salom es hijo del cantante y guitarrista de música criolla peruana Rubén Flórez Pinedo, acompañante de la célebre cantautora Chabuca Granda y de María Teresa Salom.En julio de 2012, Florez recibió una nominación a los International Opera Awards. 





Mario Vargas Llosa
Escritor. Es uno de los más importantes novelistas y ensayistas de latino-américa así como uno de los principales autores de su generación 



Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 29 de marzo de 1936) es un escritor peruano, que desde 1993 cuenta también con nacionalidad española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan, El Príncipe de  Austrias de las letras (1986) y Premio Nobel de Literatura (2010)





Los Hermanos Cori

No crecieron en un palacio , o en una casa lujosa, pero eso no fue impedimento para que los hermanos Deysi y Jorge Cori toquen el cielo. Ambos, se coronaron campeones mundiales juveniles de ajedrez en Turquía. Y ahora forman parte de la élite de ese deporte. 


Los jóvenes peruanos participaron en un certamen que congregó a más de 250 exponentes del deporte ciencia de 24 nacionalidades en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez, desarrollado del 23 al 31 de julio en Singapur